Más precisiones respecto a la situación actual del convenio PAMI
Como continuidad de lo expresado en el comunicado que emitiéramos el pasado viernes 2 de setiembre, y en procura de aportar más precisiones sobre el tema central del mismo, venimos por la presente a señalar algunos conceptos que podrían resultar útiles para comprender el estado de situación actual.
Lo ocurrido en estos últimos días
- La firma del acuerdo PAMI – Industria, además de establecer la cuantía de la deuda y su modo de pago, vino a alterar el habitual cronograma de pagos a las Farmacias
- De tales modificaciones, seguramente, la más notable y sentida ha sido la falta de pago del llamado “calce”, correspondiente a la 1aQ de agosto, lo cual fue omitido por la Industria bajo el argumento de haber tenido que hacer frente a un nuevo y más oneroso nivel de aportes al convenio
Lo que vendrá en los próximos días
La deuda de PAMI con la Industria fue establecida en su valor al 30 de junio y pactada su atención en cuatro cuotas mensuales, de las cuales dos ya fueron canceladas en julio y agosto, venciendo el próximo 20 de setiembre la tercera de ellas
Hecha esta aclaración, veamos entonces como y cuando recibiremos pagos las Farmacias:
Deuda anterior a la fecha del convenio (hasta junio 2016 inclusive): varios pagos parciales ya han sido realizados en días pasados, estando prevista la cancelación total por parte de la Industria mediante la utilización de los fondos que recibirá del PAMI en concepto de tercera cuota del convenio (20 de setiembre)
Pagos de los periodos corrientes:
- Viernes 2 de setiembre: NRF 1° julio (pagado)
- Jueves 8 de setiembre: NAF 2° agosto
- Lunes 12 de setiembre: NRF 2° julio
- Martes 20 de setiembre: NRF 1° agosto
Debe tenerse presente que, de cumplirse estas previsiones, las Farmacias tendrán ocasión de percibir un interesante flujo de fondos en el corto plazo.
Por otra parte, aún no tenemos información precisa respecto a las fechas en las cuales se efectuaran pagos para el segmento insulinas, tiras y clozapinas, lo cual nos comprometemos a informar inmediatamente que surjan novedades.
Importantes modificaciones a tener en cuenta
Como consecuencia de lo pactado en el Acta Acuerdo entre PAMI y la Industria, para las dos quincenas de julio y la primera de agosto de 2016, la nota de crédito de mayor valor será sin dudas la NRF (la cual hasta el mes de abril resultaba ser de muy bajo valor).
Ello se debe a que la Industria incluye en tal instrumento de pago, los mayores aportes acordados con PAMI al momento de formalizar el acuerdo.
Pasados estos periodos, es decir a partir de la 2ª.Q de agosto, la NAF vuelve a ser la NC de mayor importe, la cual debe seguir ingresando a las Farmacias dentro de los siete días de la fecha de cierre en IMED
Con el compromiso de ir informando las novedades que vayan surgiendo, les hacemos llegar nuestros cordiales saludos
Buenos Aires, 6 de setiembre de 2016
Comments are closed.