pamiEstimada Entidad Farmacéutica,

Le remitimos algunas recomendaciones surgidas del análisis de los débitos más frecuentes para el convenio PAMI, a fin de que les hagan llegar las mismas a las farmacias de vuestra Red:

– Presentar las recetas antes de que superen los 60 días de la fecha de venta.

– Verificar que los números de recetas validadas sean los correctos.

– Verificar que todas las recetas tengan los datos del afiliado al dorso.

– Verificar que el afiliado o quien retire la medicación firme la receta. También debe firmar el ticket de validación online (Esto no es requerido en las recetas manuscritas siempre que los importes estén trascriptos en la receta).

– Verificar que todas las recetas cuenten con el sello y firma del farmacéutico.

– No presentar recetas sin validación online o declaración de dispensa (según corresponda).

– No incluir en el cierre recetas que no vaya a presentar.

– Verificar que todas las recetas que se presenten hayan sido incluidas en los lotes generados. Cierre la presentación solo cuando haya generado todos los lotes a presentar.

Adicionalmente le sugerimos leer el instructivo  «Recomendaciones – Presentación de recetas de PAMI» en nuestra seccion Obras Sociales – Pami,  sobre la metodología de acondicionamiento y presentación de recetas.