Fracción de un reportaje actual a nuestros Presidente, Manuel Agotegaray.


Inauguramos nuevas dependencias

1El pasado viernes 11 de diciembre, dentro del marco celebratorio del 10° aniversario de nuestra FEFARA y con la presencia de delegaciones de cada uno de los Colegios que integran la FEFARA y personalidades destacadas del medio en el cual realizamos nuestra diaria labor, tuvimos la enorme satisfacción de proceder a la inauguración de un nuevo espacio físico para el funcionamiento de la Federación: el 4to.piso del edificio donde tenemos establecida nuestra sede social, en Hipólito Yrigoyen N° 900 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Instituto FEFARA

Con la presencia de un centenar de cursantes de los tres niveles de capacitación, en el transcurso de los días 11 y 12 de diciembre tuvo lugar el cierre de las actividades académicas año 2015 del Instituto de Capacitación de Dirigentes de FEFARA.

En la ocasión, se expusieron ante la numerosa concurrencia los mejores trabajos realizados por los cursantes, los cuales previamente habían sido seleccionados dentro de una actividad de producción grupal concretada durante el año lectivo.

Cena fin de año

2Finalizando el año de nuestro 10° Aniversario, el día viernes 11 de diciembre en el Salón Imperial del Club Español, en Bernardo de Irigoyen 172 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, tuvo lugar la tradicional cena de Fin de Año de nuestra Federación, de la cual rescatamos algunos de los felices momentos vividos.

Convenio UBA – FEFARA

Fefara en los Colegios: fuimos a Santiago del Estero con una charla / taller

Convenio de Cooperación Académica entre FEFARA y la Facultad de Farmacia y
Bioquímica de la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA)

3El día viernes 11 de diciembre la Sra. Decana de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA) Profesora Cristina Arranz visitó las oficinas de FEFARA, reuniéndose con el Presidente Farm. Manuel Agotegaray, Vicepresidentes y miembros del CAF.

En una charla muy amena trataron temas referentes a la realidad de la Profesión, destacando la importancia del trabajo en conjunto, formación continua del Farmacéutico, brindando acompañamiento y contención al graduado, entre otros. Ya que ambas instituciones comparten el interés por establecer relaciones de colaboración académica y mecanismos de articulación, acuerdan este Convenio. Coincidiendo en que la cooperación, complementación e intercambio entre las partes contribuye al desarrollo institucional, perfeccionamiento académico; incrementando la capacidad docente y desarrollando la investigación científica, tecnológica, social y cultural.

En este contexto se firmaron:

  • Convenio Marco de Cooperación Académica
  • Convenio Específico de Colaboración Académica entre FEFARA y la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional de Buenos Aires

Esto permitirá que colegas de todas las provincias integrantes de FEFARA puedan formarse con docentes de la UBA a través de cursos simultáneos a realizarse en todos los Colegios.

Destacando siempre la actividad de la Farmacia como un Servicio Público, como representantes de los Farmacéuticos y de las Farmacias Comunitarias Argentinas, seguimos trabajando para que tengamos las herramientas para servir de la mejor manera posible a la Comunidad.

FEFARA en los Colegios

En la continuidad de nuestro plan de trabajo anual, en la sede del Colegio de Farmacéuticos de Santiago del Estero, hemos concretado una actividad de capacitación para los farmacéuticos integrantes de la institución.

Con la presencia de un nutrido y activo grupo de profesionales del medio hemos compartido un taller denominado » Actualidad de la Farmacia Comunitaria». En la ocasión repasamos los aspectos centrales que dan forma a nuestra realidad, recibiendo aportes y formulando propuestas para el trabajo a realizar en al futuro inmediato.

Al cierre de la actividad y luego de realizar una práctica grupal sobre un caso propuesto, entregamos a los asistentes una herramienta para facilitar la gestión y control de sus Oficinas de Farmacia, recordándoles que FEFARA les tiene ofrecido de modo permanente un servicio de Consultoría.

MESA N° 5: Correspondientes a las Jornadas 2015 organizadas por FEFARA en Pilar. «Una agenda presidencial en salud: miradas políticas con sustento técnico.»

Coordinador: Farm. Hugo Navarro
Presidente del Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Santiago del Estero Miembro de FEFARA:

4Buenas tardes, en nombre de FEFARA quiero agradecer la presencia de todos ustedes y en particular la de los disertantes quienes van a aportar diferentes miradas respecto de las Políticas de Salud. Esta mesa está conformada por el Lic. Hugo Magonza, el Dr. Javier Vilosio y el Dr. Luis Scervino.

Actualidad en Drogas y Medicamentos

Les recordamos que ya está disponible la edición n° 70 del e-boletín de Medicamentos y Drogas, que se puede consultar en nuestro sitio web, ingresando a www.fefara.org.ar/wp/publicaciones/e-boletines-de-medicamentos

INFORMACIÓN FARMACOTERAPÉUTICA:
– Colestiramina. Monografía e información para el paciente

FARMACOVIGILANCIA:
– Aripiprazol y riesgo de ciertos comportamientos impulsivos. HC.
– Donepezilo. Reportes de rabdomiólisis. HPRA. ANMAT.
– Clopidogrel. Riesgo de pustulosis exantemática aguda generalizada. CIMUN.
– Ototoxicidad con azitromicina. Boletín de Farmacovigilancia del País Vasco (España).
– Clopidogrel. Evaluación de seguridad. FDA.
– Bisfosfonatos y osteonecrosis del conducto auditivo externo. AEMPS.
– Micofenolato. Riesgo grave de teratogenicidad. Nuevas recomendaciones. AEMPS.
– Talidomida. Recomendaciones de uso. AEMPS.

Finalmente, se resumen las principales disposiciones publicadas en el Boletín Oficial, un apartado con ‘Otras Comunicaciones’, y una Agenda con las actividades nacionales e internacionales sobre actualización profesional.

La confección estuvo a cargo de las Farm. Ana María González, Silvina Fontana, y María Rosa Pagani, con la colaboración de Celia Rudi y Adriana Gitrón.